Actividad inicial

Aquí compartiremos registros de las actividades realizadas con los estudiantes y sus producciones. Atención: en el foro se pueden colgar imágenes pequeñas de unos 200 Kb. Para colgar más imágenes, recomendamos colgarlas en un drive y compartir el link acá.
astrocurso
Posts: 153
Joined: Thu May 02, 2013 12:52 am

Re: Actividad inicial

Post by astrocurso »

Buen dìa... Comparto la actividad 2 que trabajamos con los estudiantes de 5to 6to y 7mo de la Esc 318.
Attachments
WhatsApp Image 2024-06-27 at 10.29.03.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-27 at 10.29.03 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-27 at 10.29.05.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-27 at 10.29.05 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-27 at 10.29.06.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-27 at 10.29.07.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-27 at 10.29.07 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-27 at 10.29.08.jpeg
astrocurso
Posts: 153
Joined: Thu May 02, 2013 12:52 am

Re: Actividad inicial

Post by astrocurso »

Buen dìa... Comparto la actividad 2 que trabajamos con los estudiantes de 5to 6to y 7mo de la Esc 318.
Attachments
WhatsApp Image 2024-06-27 at 10.28.59 (2).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-27 at 10.29.03 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-27 at 10.29.05 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-27 at 10.29.06.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-27 at 10.29.07.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-27 at 10.29.07 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-27 at 10.29.08.jpeg
Diego Galperin
Administrador del Sitio
Posts: 217
Joined: Wed Jul 02, 2008 1:58 pm
Location: Bariloche y El Bolsón - Río Negro
Contact:

Re: Actividad inicial

Post by Diego Galperin »

Hola! Muy bien ahí la Escuela 318 compartiendo sus registros de las actividades.
Recuerden que si utilizan el usuario genérico "astrocurso" tienen que indicar su nombre para saber quién está participando en el foro.
Aguardamos más registros de las actividades de acá al 1 de agosto que finalizamos la primera etapa de este trabajo. Luego seguiremos hasta el eclipse en octubre.
Saludos para todos y muy buen receso!

Diego
astrocurso
Posts: 153
Joined: Thu May 02, 2013 12:52 am

Re: Actividad inicial

Post by astrocurso »

Buenas tardes, también compartimos fotos de ideas que surgieron en las aulas para acompañar la actividad 3 que trabajamos con los estudiantes de 5to, 6to y 7mo de la Escuela 318 y que nos sirvieron para comprender mejor los conceptos.
Prof. Mariel Buira
Attachments
2.jpeg
1.jpeg
1.jpeg
2.jpeg
astrocurso
Posts: 153
Joined: Thu May 02, 2013 12:52 am

Re: Actividad inicial

Post by astrocurso »

Buenas tardes, soy Vero Casella, de Bariloche. Estoy trabajando la propuesta en dos escuelas, ESRN 97 y 37.
Tardamos en comenzar porque lo que estábamos viendo antes, nos llevó más tiempo.
En un 3er año, esta primer actividad no pudo ser del todo fructífera ya que como sabían qué íbamos a estar encarando, no los tomó por sorpresa. Pero surgieron debates interesantes con respecto al uso de las redes y las "fake news".
Con este curso todavía no pudimos tener la charla con Marcelo, pero será en los próximos días. Ellos ya lo conocen de una vez que vino cuando estaban en 1ro.
También hicimos un breve pantallazo con el Stellarium en sus netbooks.

Por otro lado, en un 2do año de la otra escuela, ya tuvimos la charla y quedaron muy motivados.
Ahí propuse una alternativa para la primera actividad, y aprender de lo que me pasó con el otro curso.
Les subí al Classroom la imagen de la propuesta de Miradas al Cielo, y la consigna era armar un Formulario Google con eso y compartir a tres personas de su entorno, sólo diciendo que era una actividad para la escuela. Así evitábamos tendenciar las respuestas.
Es un grupo que ya tuve el año pasado, cuentan con sus netbooks y fortalecernos bastante el desarrollo de habilidades con recursos/herramientas digitales.
Cuando tenga la producción, vuelvo para compartirla.
Gracias por acompañarnos.
Abrazo, Vero
29009884
Posts: 9
Joined: Wed Jul 24, 2024 3:31 pm

Re: Actividad inicial

Post by 29009884 »

MARIANA ECHEVERRIA
Hola!!! Soy docente de la escuela n° 372 Del Barrio Esperanza de El Bolsón, estoy en tercer grado y este año una de las propuestas era empezar a trabajar con los contenidos de astronomía, todas las semanas, una vez a la semana.
Incorpore esta propuesta del eclipse a mi propuesta para tercero.
Empecé proponiéndoles dibujar el día y la noche como actividad inicial
Attachments
WhatsApp Image 2024-07-29 at 19.03.07 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-07-29 at 19.03.13 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-07-29 at 19.03.14.jpeg
WhatsApp Image 2024-07-29 at 19.03.14 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-07-29 at 19.03.14 (2).jpeg
WhatsApp Image 2024-07-29 at 19.03.15.jpeg
29009884
Posts: 9
Joined: Wed Jul 24, 2024 3:31 pm

Re: Actividad inicial

Post by 29009884 »

Echeverria Mariana- Tercer grado escuela n° 372
Observación y registro del día en diferentes horarios de la mañana
Attachments
WhatsApp Image 2024-07-29 at 20.52.24 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-07-29 at 20.52.25.jpeg
WhatsApp Image 2024-07-29 at 20.52.24.jpeg
WhatsApp Image 2024-07-29 at 20.52.15.jpeg
WhatsApp Image 2024-07-29 at 20.52.15 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-07-29 at 19.03.10 (3).jpeg
WhatsApp Image 2024-07-29 at 19.03.11.jpeg
WhatsApp Image 2024-07-29 at 19.03.11 (1).jpeg
29009884
Posts: 9
Joined: Wed Jul 24, 2024 3:31 pm

Re: Actividad inicial

Post by 29009884 »

Echeverria Mariana
La tercera actividad seguimos observando el cielo, como asciende y desciende el Sol, trabajamos con el GNOMON .
La siguiente actividad fue la del mensaje , para este momento le pase la imagen a las familias vía whatsapp para que se la muestren a los/las estudiantes , obviamente diciéndoles que esta información estaba circulando por las redes. Me dispuse a armarlo en formato cartulina para trabajarlo en el aula , y dejar esto pegado afuera para que otros/otras lean esto que va a pasar. Cuando los/las estudiantes volvieron a clases después del finde y vieron esta imagen en el pizarrón empezamos ha hablar sobre esto que va a pasar "El eclipse del 2 de octubre" y a completar las preguntas en grupo . de los "Mensajes que dicen a medias"
Attachments
WhatsApp Image 2024-07-29 at 20.52.22 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-07-29 at 20.52.23.jpeg
WhatsApp Image 2024-07-29 at 19.03.07.jpeg
WhatsApp Image 2024-07-29 at 19.03.12.jpeg
WhatsApp Image 2024-07-29 at 19.03.12 (1).jpeg
29009884
Posts: 9
Joined: Wed Jul 24, 2024 3:31 pm

Re: Actividad inicial

Post by 29009884 »

Echeverria Mariana
Nos encontramos con Leonardo en la escuela y trabajamos con el Stellarium , y la ultima actividad fue registrar en sus cuadernos el movimiento de la Luna.
Attachments
WhatsApp Image 2024-07-29 at 19.03.09.jpeg
WhatsApp Image 2024-07-29 at 19.03.10 (2).jpeg
WhatsApp Image 2024-07-29 at 20.52.16 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-07-29 at 19.03.08 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-07-29 at 19.03.09 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-07-29 at 19.03.09.jpeg
Diego Galperin
Administrador del Sitio
Posts: 217
Joined: Wed Jul 02, 2008 1:58 pm
Location: Bariloche y El Bolsón - Río Negro
Contact:

Re: Actividad inicial

Post by Diego Galperin »

Hola a todas/os! Muy lindo ver cómo se anda trabajando astronomía observacional en las escuelas motivados por el eclipse solar que podremos observar el 2 de octubre!

Me gustó el modo en que Mariel buscó la forma de mostrar el tamaño de la sombra de la Luna durante un eclipse en relación al tamaño de la Tierra. En ese caso no queda otra que posicionarnos como observadores externos y visualizar la sombra sobre la Tierra, la cual ocupa una pequeña franja de la superficie.

Por otra parte, es natural lo que cuenta Vero dado que al trabajar en secundaria es más posible que los estudiantes hayan escuchado hablar sobre eclipses solares (o los hayan visto), por lo que la actividad inicial puede perder gracia. Sin embargo, a esa edad toma más importancia la segunda parte de la misma, en la que se discute acerca de las "noticias que dicen a medias" y el rol de las redes sociales en mensajes confusos o directamente erróneos. Esperamos que luego nos cuente lo sucedido con su formulario online, que ella ideó para que esa actividad tenga sentido. ¡Nos parece muy buena idea!

Por último, muy interesantes todos los trabajos y registros que muestra Mariana, realizados con sus estudiantes de 3er. grado, los que indican gran atención hacia el movimiento diario del Sol en el cielo y hacia la desmitificación de la Luna como astro exclusivamente nocturno. Seguro que estarán muy motivados para el 2 de octubre, cuando tengan que observar seguramente su primer eclipse solar!

Aprovecho para contarles que la propuesta didáctica sobre eclipses tuvo una modificación al final ya que pudimos realizar un video sobre el eclipse solar 2024 y reemplazarlo por el video que teníamos que era de 2019. Así que acá les pasamos el link para descargar la nueva propuesta: https://www.miradasalcielo.com.ar/publi ... ar2024.pdf,
que cambia sólo el link al video de la página 13.
Ese nuevo video realizado por los estudiantes de Osiris sobre el eclipse 2024 está aquí: https://youtu.be/u5eopyidtNU.

Nos mantenemos en contacto!

Saludos

Diego
Post Reply

Return to “Propuesta didáctica - Eclipse solar 2024”